| Tablillas | 
 
  | 
Venta de una parcela   
        De  Fara, Irak central, en torno a 2500   a.C. (inv. D208). 
  Los textos de Fara son los documentos más antiguos de Mesopotamia que  hayan sido escritos. En ellos, el idioma expresado con signos cuneiformes  sumerios es en realidad, el acadio, la lengua semítica más antigua conocida  hasta ahora. | 
 
 
   | 
 
"Clavo" con el nombre y titulación del rey  Sin-Kashid de Uruk  
  De Uruk, Irak meridional, período de las dinastías amorreas, reino de  Sin-Kashid 1865-1833 a.C.  (inv. D718). | 
  | 
 
  | 
 
  | 
Lista de raciones de dátiles  
Del  Irak central, I din. de Babilonia, 32 año del reino de Hammurabi (inv. D721). 
Grumo de arcilla en forma de nuez perforada usado para sellar (bulla),  que servía para sujetar el cordón que cerraba una caja para tablillas  cuneiformes. | 
 
  | 
 
 | 
 
En las "bibliotecas" y "archivos" mesopotámicos se  reconocen las primeras tareas de clasificación, con marcas en los lomos y la  ubicación y forma de las tablillas para facilitar su rápida localización.   | 
 | 
 
  | 
 
| Arte culinario en la Antigua Mesopotamia | 
 
  |